Introducción eIDAS
Operamos bajo el marco legal europeo
eIDAS 2.0: Un paso adelante hacia un futuro digital seguro e inclusivo
eIDAS, o Reglamento (UE) n.º 910/2014, es el marco regulatorio de la Unión Europea que está en vigor desde el 1 de julio de 2016, que establece normas para la identificación electrónica (eID) y los servicios de transacciones electrónicas dentro del mercado único europeo. Su objetivo principal es facilitar la realización de trámites online de forma segura y fiable, tanto para personas como para empresas.
El Reglamento eIDAS 2.0, que entró en vigor el 8 de noviembre de 2023, representa un avance significativo en la gestión de la identidad digital en la Unión Europea. La principal novedad con respecto a la primera versión es la puesta en marcha de la Cartera de Identidad Digital Europea (EUDI-Wallet), que permite a las personas almacenar de forma segura sus datos de identificación personal (PID) y gestionar sus credenciales digitales, como licencias de conducir, diplomas y certificados de nacimiento.
Transformación digital
Innovaciones eIDAS 2.0
EUDI-Wallets
Estas carteras digitales no solo almacenan PID, sino que también permiten a las personas:
- Solicitar y obtener atestaciones digitales verificables: Estas atestaciones son emitidas por entidades públicas y privadas, y pueden confirmar la identidad, los atributos o las cualificaciones de un usuario.
- Realizar transacciones en línea de forma segura y sin necesidad de revelar más información de la necesaria: Las EUDI-Wallets permiten a los usuarios autenticarse en diferentes plataformas y servicios online sin necesidad de compartir datos sensibles.
Atributos verificables
eIDAS 2.0 introduce un nuevo concepto de "atributos verificables". Más concretamente, estos atributos son:
- Credenciales digitales emitidas por entidades de confianza: Las entidades públicas y privadas pueden emitir atestaciones digitales que confirman la identidad, los atributos o las cualificaciones de un usuario.
- Verificables de forma criptográfica: La validez de las atestaciones digitales puede ser verificada por cualquier persona o entidad que tenga acceso a la clave pública del emisor.
Interacciones confiables
eIDAS 2.0 facilita las interacciones confiables entre personas, empresas y administraciones públicas, permitiendo:
- Autenticación segura: Los usuarios pueden autenticarse en diferentes plataformas y servicios online con un alto nivel de seguridad.
- Firma electrónica avanzada: Los usuarios pueden firmar documentos electrónicos de forma segura y legalmente vinculante.
- Criptografía de extremo a extremo: Los datos de los usuarios están protegidos mediante criptografía de extremo a extremo, lo que garantiza la privacidad y la seguridad de las comunicaciones.
Seguridad y confianza
Descubre EUDI-Wallets
WALLET PARA PERSONAS
Cartera de Identidad Digital Europea para personas físicas
Permite recibir, gestionar y presentar atestaciones digitales (QEAAs, EAAs), así como realizar identificaciones (PID), autenticaciones (SCA) y firmas digitales (QES).
Beneficios:
- Mayor seguridad: Alto nivel de seguridad para los datos de identidad personal.
- Comodidad: Acceso a datos y realización de transacciones en línea desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Privacidad: Mayor control sobre los datos y posibilidad de elegir qué información compartir.
- Eficiencia: Simplificación del proceso de identificación y autenticación en línea.
WALLET PARA PERSONAS JURÍDICAS
Cartera de Identidad Digital Europea para personas jurídicas o administraciones públicas
Permite aceptar, gestionar y presentar credenciales digitales específicas para personas jurídicas.
Beneficios:
- Reducción de costes: Ayuda a reducir los costes asociados con la gestión de la identidad de los clientes.
- Mejora de la experiencia del cliente: Una experiencia de usuario más fluida y segura.
- Mayor seguridad: Protege a las empresas del fraude y la suplantación de identidad.
- Mejora de la eficiencia: Mejorar la eficiencia de los servicios online y aumenta la confianza en la institución.